ABONADO DE PRODUCCIÓN EN FRUTALES DE HUESO
(ALBARICOQUERO, CEREZO, CIRUELO, MELOCOTONERO y NECTARINAS)
En todo cultivo es fundamental un abonado equilibrado y suficiente, que permita producciones constantes y de calidad.
A continuación se indican unas dosis orientativas, en kilos por Hectárea y año, que se variarán en años sucesivos según aconseje la práctica y el estado de los cultivos.
ÉPOCAS | ABONOS | COSECHAS MEDIAS | COSECHAS ELEVADAS |
1º. - EN OTOÑO: | -Estiércol: -Superfosfato cal 18 %: -Cloruro ó Sulfato Potasa 50 %: -En otoño aplicar sólo Estiércol si en vez de abonos simples se prefiere usar “complejos granulados”. | 10.000 Kgs 335 Kgs. 180 Kgs. | 10.000 Kgs 500 Kgs. 360 Kgs. |
2º.-UN MES ANTES DE LA MOVIDA | -Sulfato Amónico 21 %: -Caso de abonar con “complejos granulados”, el Superfosfato, -Complejo granulado 15-15-15: | 300 Kgs.
| 450 Kgs.
|
3º.-AL MES DE CUAJADO EL FRUTO | -Nitrato Amónico 33,50 %: Ó bien: -Nitrosulfato Amónico 26 %: -Échense tras una lluvia o riego, no aplicándolos en caso de sequía. -En ALBARICOQUERO hacer este abonado después de la recolección. | 180 Kgs.
240 Kgs. | 275 Kgs.
360 Kgs. |
OBSERVACIONES: | 1ª.-Se considera “cosecha media” hasta 10.000 Kgs. de fruta por Hectárea, estimándose “elevada” cuando supera dicha cantidad. 2ª.-En suelos calizos mezclar al Estiércol, tiempo antes de su empleo, de Si no se estercola échese el Sulfato de hierro a principios de primavera, pero sin mezclarle con otros abonos. 3ª.-Si hay carencia de Magnesio aplicar, a la sazón de una lluvia o riego, 240 kilos por Hectárea de “Sulfato de Magnesio”, distribuido en una o más veces. 4ª.-Las dosis citadas son a partir de los 4 ó 5 años de edad. 5ª.-Para saber la cantidad por árbol divídase la indicada por Hectárea entre el número de plantas que hay en dicha superficie. 6ª.-Una Hectárea equivale a 12 Hanegadas, por lo que si se quiere dosificar por Hanegada se dividirá lo indicado por Hectárea entre 12. 7ª.-Es aconsejable abonar en base a las recomendaciones de un buen análisis de suelo para cada parcela y cultivo. Lo aquí recomendado es sólo como orientación. 8ª.-Durante la vegetación pueden aplicarse como complemento, si son necesarios, “quelatos de hierro” ó “abonos foliares con microelementos”, según el estado de los cultivos. | ||
| | | |

Mi Web: http://perso.wanadoo.es/jsansegundo/
No hay comentarios:
Publicar un comentario