(PELARGONIUM)
Este grupo de plantas se conoce también con el nombre de pelargonios.
Son pequeños arbustos, que provienen en general de cruzamientos cuyo origen es muy discutido.
Todos ellos son plantas de follaje amplio, redondo y velludo; llevan flores blancas, rosas, rojas o violáceas, de una sola tonalidad o incluso mezcladas.
Por su bonito aspecto y agradable olor, resultan muy decorativas y tienen múltiples aplicaciones en tiestos, arriates, macizos, etc.
Son plantas que presentan pocos problemas, pues los únicos cuidados que requieren son riegos abundantes en primavera y verano y evitarles el frío durante el invierno.
Su multiplicación por esqueje es sencilla. Para ello, de una planta madre se toman trozos de tallo, de unos
La mejor época para la recogida de los esquejes de la planta madre es la comprendida entre el 15 de Agosto y el 15 de Octubre, pues de esta manera en Febrero-Marzo las jóvenes plantitas se encuentran en disposición de ser colocadas en el terreno definitivo.
Para su cultivo en terreno de asiento requieren suelos no calizos, enriquecidos con mantillo de hoja.
Si se hace la plantación en tiestos, una buena mezcla puede ser.
¾ de mantillo de césped y
¼ de mantillo de hoja o estiércol.
Entre las enfermedades más importantes que atacan a estas plantas están los hongos, como Phitium y Royas.
También causan estragos en ellas ciertas bacterias y virus.
Desde hace unos años está ocasionando grandes daños un insecto que taladra el interior de los tallos, produciendo su muerte.
A continuación veamos su imagen:

BLIOGRAFÍA:
No hay comentarios:
Publicar un comentario