domingo, noviembre 14, 2004

Nefrolepis

NEFROLEPIS

(NEPHROLEPIS EXALTATA)


Existen numerosas especies de helechos, utilizados por la belleza de sus hojas como plantas ornamentales para la decoración de interiores e incluso para el ornato de zonas más o menos sombrías del jardín.

De entre estos helechos, uno de los más cultivados es el Nefrolepis, que es oriundo de América tropical.

Sus hojas o frondes son alargados y colgantes, con un bonito color verde claro.

Existen dos especies: Nefrolepis exaltata, que es la más cultivada, y Nefrolepis cordifolia, que aunque también es muy decorativa no se cultiva tanto.

Para poderlo mantener en el hogar es necesario proporcionarle mucha claridad y luminosidad, aunque no le va bien la acción directa de los rayos del sol ni el aire caliente.

Requiere tierra de brezo y mucha humedad, de manera que no se quede nunca la tierra seca.

Durante la estación fría hay que proporcionarle un lugar cuya temperatura oscile entre los 15 y los 21º C, pero evitando colocarlo cerca de los focos de calor.

La multiplicación puede hacerse por semillas, a partir de las esporas maduras, que se colocan en terrinas con tierra de brezo muy fina. Esta operación puede hacerse durante todo el año, aunque la mejor época es el invierno.. Cuando aparecen las jóvenes plantas se repican a unas bandejas.

También pueden multiplicarse por división de planta o por separación de los estolones o yemas que aparecen sobre las plantas viejas.

Para conseguir un buen desarrollo necesitan suelo ácido, por lo que la mejor mezcla es:

2/4 de mantillo de hoja.

¼ de turba o tierra de brezo y

¼ de tierra franca.

Es atacado por pulgones y cochinillas en su parte aérea. Subterráneamente son de temer daños por anguilulas.

Algunas enfermedades, como la podredumbre de los semilleros, pueden causar mucho daño, por no poder tratarse adecuadamente.


A continuación veamos su imagen:


NEFROLEPIS


BIBLIOGRAFÍA:

Publicaciones de Extensión Agraria: T.A. nº 10-72

Mi Web: http://perso.wanadoo.es/jsansegundo/

No hay comentarios: