ELIMINACIÓN DE ZARZALES CON GLIFOSATO 36%. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.- MATERIA ACTIVA: Glifosato 36 % 2.- RELACIÓN DE ALGUNOS PRODUCTOS Y CASAS COMERCIALES: Productos comerciales Casas comerciales ATILA Afrasa HERBOLEX Aragonesas ROUNDUP Rhône Poulenc ROUNDUP Plus Monsanto 3.-DOSIS DE EMPLEO DE LOS PRODUCTOS COMERCIALES: 1.- Dosis con boquilla normal: (c.c. = centímetro cúbico)
4.- ÉPOCA PREFERENTE DEL TRATAMIENTO: A fin de verano o principios de otoño, tras las primeras lluvias y antes de que las heladas paralicen la actividad de las zarzas. 5.- ESTADO DE LAS ZARZAS: El GLIFOSATO sólo se absorbe por las hojas y tallos verdes, penetrando hasta las raíces, donde actúa para evitar la brotación del año siguiente. Por tanto es muy importante que, en el momento de tratar, la zarza tenga un buen desarrollo, con abundantes hojas, sin síntomas de sequía ni daños por heladas. 6.- OBSERVACIONES: Seguir las instrucciones de las etiquetas de los envases y no tratar en días de viento. |
Mi Web: http://perso.wanadoo.es/jsansegundo/
No hay comentarios:
Publicar un comentario