(AZALEA INDICA)
Esta planta es un pequeño arbusto, muy ramificado y de forma redondeada.
Las flores aparecen solitarias o en grupos de dos o tres, en el extremo de las ramas y pueden ser dobles o sencillas, según las variedades.
Su color también es variable, siendo los más corrientes blanco, rosa, rojo y violeta; por otra parte, puede ser puro o mezclado. Procede de China y Japón.
Para su cultivo es fundamental tener en cuenta la tierra sobre la que se plantan, pues necesitan un suelo muy permeable y ácido, de lo contrario las hojas se ponen amarillas rápidamente. Por ello la mejor tierra para azaleas es la tierra de brezo. Por la misma razón debe evitarse el regarlas con aguas calizas, sobre todo después de la floración.
La floración de estas plantas es temporal, aunque con cuidados puede hacerse que produzcan flores todo el año. Para ello, durante el verano deben regarse abundantemente y evitar que los rayos de sol les den directamente. Igualmente debe procurarse que la temperatura sea lo más regular posible, con el fin de evitar la caída de los botones florales. Al cortar las flores pasadas hay que procurar no dañar los brotes axilares, que son los que han de producir las nuevas flores.
A esta planta le atacan los pulgones, tiña y polilla, plagas que pueden combatirse con facilidad con cualquier producto insecticida. A veces se presentan septoriosis o chancros.
BLIOGRAFÍA:
Publicaciones de Extensión Agraria. T.A. nº 05-73
Mi Web: http://perso.wanadoo.es/jsansegundo/

No hay comentarios:
Publicar un comentario