MARANTA O CALATEA
Pertenece esta planta a la familia de las marantáceas y durante mucho tiempo se ha considerado que no era apta para ser cultivada en el interior de locales o en las casas. Sin embargo, de entre las diversas especies que componen este grupo se ha observado que
Sus hojas son grandes y alargadas y van asentadas en largos pecíolos, que nacen en ramilletes o grupos del rizoma subterráneo que los produce. El limbo es compacto, liso y de color verde aceituna y blanco crema.
Los nervios secundarios se encuentran rodeados de de manchas regulares color verde oscuro por el haz, mientras que por el envés, correspondiendo con ellos, las manchas son púrpura. Esta variación y disposición de colores hace que las hojas sean muy decorativas. Las hojas pueden alcanzar, en esta especie,
Esta planta se multiplica dividiendo la mata. Se parte el rizoma y se planta directamente. Una buena mezcla terrosa para su cultivo es la compuesta por partes iguales de tierra de brezo y mantillo de hojas y algo de arena de río.
Entre los cuidados que hay que proporcionarle están una atmósfera caliente y suficiente humedad. Necesitan igualmente bastante luz y riegos regulares, que deben disminuirse durante el invierno. No es muy conveniente mantenerlas a mucha temperatura y, si no hubiese más remedio, se pulverizarán las hojas diariamente con agua a la temperatura ambiente para proporcionarle la humedad que necesita, pues en caso contrario las hojas se arrollarían sobre si mismas.
BLIOGRAFÍA:

Mi Web: http://perso.wanadoo.es/jsansegundo/
No hay comentarios:
Publicar un comentario