- Pueden distinguirse los siguientes usos:
1º Jardines: - Aquí se emplean diversidad de céspedes: Desde los más bastos y resistentes a los más finos y delicados.
- Si el jardín es muy pisado el césped será bastante similar al de los campos deportivos.
2º Campos de golf:
- Incluyen tres o cuatro clases de césped, según zonas del campo.
3º Taludes:
- Las características principales que debe reunir un césped para esta finalidad son:
- Sujetar bien el suelo, mediante estolones o rizomas, impidiendo la erosión.
- No necesitar riego ni casi ningún cuidado posterior.
- Solamente la grama podrá utilizarse como césped en los taludes, salvo que puedan regarse o sea una zona lluviosa.
- En lugar de césped se emplearán, especialmente en las zonas más rústicas, especies perennes o arbustivas, como espliego, lavandas, romero, tomillo, etc.
- Se suelen utilizar las gramíneas más vigorosas:
- Festuca arundinácea.
- Fleo.
- Bromo inermis.
- Raygrás.
- Poa pratense.
- Grama: Donde no amarillee en invierno.
- A no menos de 4 centímetros en los campos de deportes.
- A unos 8 a 10 centímetros en los hipódromos.
Mi Web: http://perso.wanadoo.es/jsansegundo/
No hay comentarios:
Publicar un comentario