1.- RIEGO.
- Tras la siembra regar inmediatamente por aspersión, con niebla muy fina, para que la semilla no quede al descubierto.
- Para evitar la formación de costra y aportar el agua necesaria en un principio, manténgase el suelo ligeramente húmedo hasta que nazca el césped, lo que sucede generalmente entre 7 a 10 días.
- Durante el comienzo de su desarrollo los riegos serán frecuentes pero moderados, para evitar encharcamientos.
- Una vez criado el césped sólo se darán los riegos necesarios para satisfacer las exigencia que manifieste.
- Es preferible regar más intensamente, humedeciendo el terreno hasta unos 13 a 15 centímetros de profundidad, a intervalos más espaciados (por ejemplo 1, 2 ó 3 veces por semana, según época), que hacerlo con riegos ligeros y frecuentes.
- Si en las fechas de mayores necesidades de agua se riega todos los días no va mal, aunque el césped se hace menos rústico y más sensible a la sequía.
- Cuando el césped se riegue con mucha frecuencia y quiera disminuirse el número de riegos, ello no debe hacerse bruscamente, sino de modo gradual, espaciándolos poco a poco, para que las raíces profundicen y se adapten.
2.- SIEGA.
- El primer corte se dará unas 5 a 6 semanas después de la siembra, cuando el césped alcance una altura de 7 a 10 centímetros, dejándole con 3 ó 4 centímetros.
- Los cortes sucesivos se harán cuando el césped tenga de 8 a 12 centímetros.
- En período activo de la vegetación supone segar cada 10 a 15 días.
Mi Web: http://perso.wanadoo.es/jsansegundo/
No hay comentarios:
Publicar un comentario